¿Puede el suelo radiante proporcionarte frío y calor?
Descubre una solución integral de climatización en Pujol Clima
El suelo radiante, originalmente, consistía en canalizar humos de combustión bajo el suelo para elevar la temperatura y calentar el ambiente. A mediados del siglo XX, la tecnología evolucionó hacia sistemas que utilizaban agua caliente circulando por tubos embebidos en el suelo de las viviendas. Estos primeros sistemas enfrentaron problemas como la corrosión de los tubos metálicos y el insuficiente aislamiento de las viviendas.
Hoy en día, el uso de materiales plásticos avanzados para la conducción de agua, junto con mejores niveles de aislamiento y regulaciones precisas, permite a los usuarios disfrutar de un confort superior con la climatización por suelo radiante y refrescante. Esta tecnología no solo proporciona calefacción en invierno, sino que también ofrece una solución refrescante en verano, convirtiéndose en un sistema integral de climatización.
¿Cómo funciona el suelo radiante y por qué es uno de los sistemas de climatización actuales con más demanda?
El sistema de suelo radiante funciona mediante la emisión de calor por agua caliente que circula por tubos integrados en la losa de hormigón del suelo. Durante los meses fríos, el agua se calienta a temperaturas entre 35-40ºC, recorriendo los tubos y calentando la vivienda de manera eficiente. Este método utiliza una gran superficie como elemento emisor de calor, logrando una distribución uniforme de la temperatura.
En los meses cálidos, el mismo sistema puede utilizarse para refrescar el ambiente. Al hacer circular agua fría a unos 17ºC por los tubos, el sistema absorbe el exceso de calor del local, proporcionando una agradable sensación de frescor. Esta dualidad permite una climatización integral durante todo el año.
El suelo radiante ofrece múltiples ventajas:
- Distribución uniforme de temperaturas: elimina zonas frías o calientes, proporcionando una climatización homogénea.
- Ambiente saludable: reduce corrientes de aire que pueden remover polvo y causar problemas a personas alérgicas o asmáticas.
- Eficiencia energética: permite operar con temperaturas más bajas en calefacción y más altas en refrescamiento, reduciendo el consumo energético.
- Estética y silencio: elimina la necesidad de radiadores, mejorando la estética y eliminando el ruido asociado con otros sistemas de climatización.
Componentes de la instalación del suelo radiante
Generadores:
Los sistemas de suelo radiante/refrescante optimizan el uso de generadores energéticamente eficientes, como calderas de condensación y enfriadoras de agua reversibles. Estos generadores funcionan a bajas temperaturas, mejorando el rendimiento y reduciendo el consumo energético y las emisiones contaminantes.
Distribución del fluido
La distribución del fluido se realiza mediante colectores de ida y retorno conectados a los circuitos. Los colectores incorporan purgadores para eliminar aire, válvulas de llenado y vaciado, reguladores de caudal y termómetros para controlar la temperatura del sistema.
Tubos:
El tubo es el componente principal que transporta el agua a través de la instalación. Los materiales más comunes incluyen polibutileno (PB) y PEX A, conocidos por su flexibilidad y durabilidad. Estos tubos también cuentan con una capa de barrera de oxígeno para evitar la corrosión de los componentes metálicos.
Recubrimiento del suelo:
La losa de mortero que rodea los tubos almacena y transmite el calor cedido por el agua. Se recomienda un espesor mínimo de 30mm sobre los tubos para asegurar un recubrimiento adecuado. Los aditivos fluidificantes en el hormigón mejoran la cobertura y evitan bolsas de aire que puedan afectar la transmisión de calor.
Regulación de la instalación
La regulación es crucial para el funcionamiento óptimo del sistema. Los controles permiten ajustar la temperatura de impulsión según la temperatura exterior, interior y superficial, y evitar la condensación en el modo refrescante. Termostatos en distintas zonas de la vivienda permiten una regulación precisa de la temperatura ambiente. El suelo radiante refrescante se posiciona como una solución de climatización integral que combina confort, eficiencia energética y un ambiente saludable, adaptándose a las necesidades de climatización tanto en invierno como en verano.